Festival Internacional de la Cachama Carlos Eduardo "Lalo" Sanchez
Puerto Gaitán, en el departamento de Meta, celebra una de las festividades más representativas del oriente colombiano

Festival Internacional de la Cachama Carlos Eduardo "Lalo" Sanchez en Puerto Gaitán
Todos los años a finales del mes de mayo, el municipio de Puerto Gaitán en el departamento de Meta, celebra una de las festividades más representativas del oriente colombiano, El Festival Internacional de la cachama, que, en cada una de sus versiones, regala una muestra del folclor y las costumbres que rememoran las tradiciones de la población llanera. Además de que le rinde homenaje al pez insignia de esta región.
Durante los días en que se celebra esta festividad, visitantes y locales podrán disfrutar de una amplia programación de eventos.
Puerto Gaitán, es un municipio, perteneciente al departamento Meta. Está ubicado en la zona centro-oriental de Colombia en la región bañada por el río Manacacias.
Esta ciudad posicionada a 189 kilómetros de Villavicencio es una de las regiones con mayor riqueza petrolera del país, generando gran cantidad de ingresos por regalías y permitiéndole ser una de las ciudades con máyores ingresos per-capital del País.
Eventos del Festival
El pesaje de Cachamas: en esta actividad, varios pescadores compiten para ver cuál de ellos pesca la cachama de mayor tamaño y peso. Después de que los participantes pescan a su espécimen, este es pesado y medido a la vista de los asistentes para elegir un ganador, cabe resaltar que luego de finalizar todo el proceso los peces son devueltos al agua.
Torneo Internacional de Coleo: Este concurso es de gran importancia y reúne a los mejores exponentes del coleo tanto de Colombia como de otros países del mundo.
el Reinado Internacional de la Cachama: En este reinado compiten por la corona, las más hermosas mujeres. Representantes de varias ciudades de Venezuela, Perú, Panamá y Colombia.
Concierto de artistas nacionales e internacionales: Un gran número de artistas de talla nacional e internacional son los encargados de amenizar el festival.
Festival Gastronómico y evento agroindustrial: Los platos típicos de la región también tienen espacio en esta celebración además de una gran muestra del potencial agroindustrial de esta zona del país.
Historia del Festival Internacional de la Cachama
Esta festividad tuvo sus inicios en el año 1987, cuando varios gestores culturales se pusieron a la tarea de organizar un evento que resaltara la riqueza cultural de esta región y honrara a la cachama como pez insignia de este municipio, debido al papel que desempeñaba en su economía.
A principios del siglo XXI esta celebración tomo mucha fuerza, debido a la bonanza petrolera que vivía la ciudad y el desarrollo acelerado que se empezó a evidenciar en los años siguientes.
En la actualidad este festival es de los más importantes celebrados en Colombia comparándose con otros como, las fiestas del mar, la feria de las flores etc.
Ferias y Fiestas de Mayo
ARTÍCULOS

Por qué se celebra el Día del Bombero
El Día del Bombero es una fecha especial en el calendario venezolano. En esta ocasión te contamos por qué se celebra y cómo nació.

Calendario 2021 de septiembre en Venezuela
En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de septiembre en Venezuela. Descubre qué se celebra.

Como nació la celebración del Día de la Bandera Nacional
El Día de la Bandera es una fecha especial del calendario venezolano en el que se celebra este símbolo patrio. A continuación te contamos más.

Los 5 lugares más lindos de Venezuela para conocer
En esta oportunidad te presentamos el top cinco de los lugares más lindos de Venezuela para visitar y conocer. Descubre aquí cuáles son.

Por qué se celebra el Día del Policía
El Día del Policía es una fecha especial del calendario de Venezuela. A continuación te contamos cuándo es, por qué se celebra y cómo nació.

Qué se celebra en el mes de agosto en Venezuela: Calendario 2021
En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 del mes de julio en Venezuela. Descubre qué se celebra este mes.
Suscribete a nuestro Boletín