El Día del Bombero es una celebración especial del calendario que se celebra cada 20 de agosto en Venezuela. Su objetivo es rendir un homenaje y resaltar la labor de todas aquellas personas de azul, que cada día trabajan y arriesgan su vida para salvaguardar la vida de otros, así como los bienes de la población, ante el riesgo de incendios o cualquier otro evento de carácter natural o social.
A continuación te contamos cómo nació el Día del Bombero y por qué se celebra.
Origen del Día del Bombero
El Día del Bombero es una fecha especial que se nació en el año de 1972, fecha en la que se realizó el Primer Congreso Bolivariano de Bomberos de Maracaibo en el estado de Zulia. En esta actividad se dieron cita todos los representantes de estos organismos de las cinco naciones liberadas por Simón Bolívar, por lo que fue un evento muy importante.
Justamente en este encuentro se propuso que el Día del Bombero se cambiara la fecha al 20 de agosto, debido a que hasta ese momento, tal fecha tenía lugar cada 17 de febrero.
Luego de esto, el primer comandante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal de ese momento, Luis Montes Meinhardt, trajo a la mesa aquella petición y pidió al Consejo Municipal de Caracas que el 20 de agosto se declarara oficialmente Día del Bombero.
La propuesta fue aceptada y finalmente aprobada el 7 de julio de 1975.