Cada 16 de julio es una fecha especial en Venezuela por partida doble. Por un lado se celebra el Día del Policía y por el otro, se conmemora a la Virgen del Carmen, la cual es muy venerada y respetada por el pueblo venezolano.
El Día del Policía es una efeméride que busca hacer un reconocimiento al loable trabajo lleno de esfuerzo, dedicación y sacrificio que cumplen estas personas en el resguardo de la seguridad ciudadana y la prevención que realizan para mantener la paz.
A continuación te contamos cómo nació y por qué se celebra el Día del Policía en Venezuela.
¿Por qué se celebra el Día del Policía?
El Día de la Policía es una fecha especial que se conmemora cada 16 de julio desde el año de 1944, debido a que en este día se celebra a la Virgen del Carmen, la cual es patrona del Ejército Bolivariano.
Con motivo de la fecha y con la llegada de la Revolución Bolivariana, Venezuela se ha preocupado por seguir el legado y camino trazado por el Comandante Hugo Chávez Frías, el función de transformar el modelo policial hacia uno que priorice la paz y la convivencia ciudadana.
No hay que olvidar que en Venezuela, de acuerdo a la Constitución de 1999, coexisten policías que dependen de forma separada y autónoma de los gobiernos de los estados y los municipales, por lo que se dedican a resguardar el orden y la paz en todo el territorio nacional, entre otras funciones.