Como nació la celebración del Día de la Bandera Nacional

Como nació la celebración del Día de la Bandera Nacional

El Día de la Bandera Nacional es una fecha especial que se celebra cada 3 de agosto en Venezuela; una efeméride en la que se busca homenajear este símbolo patrio y recordar uno de los acontecimientos que dieron su origen. ¿Quieres saber qué pasó? Sigue leyendo.

Origen del Día de la Bandera Nacional de Venezuela

El 3 de agosto de 1086, es decir, hace 215 años, el general Francisco de Miranda junto con la Expedición Libertadora, pisó tierras venezolanas por primera vez en donde desplegó e izó por primera vez la bandera tricolor en la ciudad La Vela de Coro, actual estado Falcón.

Debido a esto, el Día de la Bandera Nacional en Venezuela se celebra en este día. Sin embargo, en un primer momento, el día de este símbolo patrio se conmemoraba el 12 de marzo, debido a que en ese mismo año, pero unos meses antes, el 12 de marzo, miranda izó por primera vez la bandera tricolor en Jacmel, Haití.

La expedición de Miranda, partió desde Nueva York, Estado Unidos, hacia Venezuela el 2 de febrero de 1806 con 200 hombres. El propósito del viaje era fundar una República independiente en suelo americano.

Junto con el cambio de fecha del Día de la Bandera Nacional, en el 2006 se modificó por última vez, agregándole una estrella más, por lo que la bandera en lugar de siete, ahora exhibe ocho estrellas. Esta modificación hace referencia a la inclusión de la Provincia de Guayana, basándose en el decreto de Simón Bolívar del 20 de noviembre de 1817.