El Día del Periodista es una fecha especial del nuestro calendario oficial en la que celebramos a las personas que se dedican a la comunicación social. Se celebra cada 27 de junio y es una oportunidad para rendirles un homenaje pero también de reflexionar sobre la importancia del periodismo en Venezuela y el mundo.
Día a Día, los periodistas tienen la dura labor de contar el qué, quién, dónde, cuándo, cómo y por qué sucede lo que sucede en el país y el mundo. El Día del Periodista es así, un reconocimiento al arduo trabajo que realizan en pro de la veracidad y la libertad de expresión.
¿Cómo nació el Día del Periodista?
El Día del Periodista se celebra cada 27 de junio desde 1965, debido a una propuesta realizada por el periodista Guillermo García Ponce ante la Cuarta Convención Nacional de la Asociación Venezolana de Periodistas. García propuso este día en homenaje y aniversario de la primera edición de “El Correo del Orinoco”; periódico que fue fundado por Simón Bolívar y que fue considerado el más importante de la independencia.
Antes de eso, el Día del Periodista se celebraba el 24 de octubre, fecha en la que inició la prensa escrita en el país con la publicación de la primera edición de “La Gaceta de Caracas”, en el año de 1080, sin embargo por la propuesta de Guillermo García Ponce se trasladó al 27 de junio.
En el año de 1994, la Ley de Ejercicio del Periodismo en Venezuela, confirmó que el Día del Periodista se celebraría cada 27 de junio en conmemoración al nacimiento de “El Correo del Orinoco”.